El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, destacó hoy que la Policía detuvo a los presuntos delincuentes minutos después de ocurrido el robo y asesinato de un kiosquero el domingo en pleno centro de la ciudad de Ramos Mejía, crimen que desató una protesta de vecinos indignados que insultaron a las autoridades.
“Yo no quiero entrar en discusión, entiendo el dolor de un padre, entiendo el dolor de todos los vecinos. ¿Fue una cuestión policial? No fue una cuestión policial. Un policía forcejeó con el delincuente a la salida, el patrullero estaba pasando por ahí y detuvo a los dos implicados. No es una cuestión policial este caso”, aseguró a la radio La Red.
“¿Qué es prevenir? ¿Poner un policía en cada esquina? Actualmente tenemos 2,1 policías custodiando cada 100 manzanas”, remarcó al destacar que fueron detenidos los dos presuntos autores del crimen, un joven de 29 años y una adolescente de 15.
El kiosquero Roberto Sabo, de 48 años y padre de mellizos de 16, fue asesinado el domingo por dos delincuentes cuando atendía su negocio, situado a tres cuadras de una comisaría del centro de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza. Poco después decenas de vecinos acudieron a la comisaría para repudiar con gritos y bocinazos a las autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Berni consideró que los casos de inseguridad en el Conurbano bonaerense responde a “un sistema que no funciona” por factores económicos, culturales y sociales. “Hay un factor cultural muy importante, hay una degradación económica muy importante, hay una degradación social, una falta de absorción del concepto de autoridad, del concepto de orden».
«Me gustaría darles un montón de datos ilustrativos con los antecedentes de los detenidos por este caso, pero no puedo porque opera el secreto de sumario”, dijo el ministro bonaerense.
Berni recibió hoy el respaldo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien sostuvo que «la situación de inseguridad hace muchísimos años que en la provincia es crítica». «Nosotros nos estamos encargando de hacer una transformación muy fuerte en la formación de la Policía, en la inversión y en la profesionalización”, afirmó Kicillof en declaraciones radiales.
El padre del kiosquero asesinado, Pedro Sabo, hizo duras declaraciones contra las autoridades nacionales y destacó que su familia quedó «arruinada» por el crimen.
«Nunca pensé que me iba a pasar esto. Me arruinaron la familia. Nunca más puedo vivir tranquilo. Quiero agradecer a Alberto (Fernández) y a Cristina (Fernández de Kirchner), que largan a los chorros, a todos los asesinos, a los matones, a matar gente buena a la calle. Gracias Alberto y gracias Cristina», sostuvo.
Gabriel Lombardo, miembro del grupo de «Vecinos en alerta La Matanza» que forma cuadrillas para intentar cuidarse de la inseguridad, denunció hoy que los asesinos del kiosquero estuvieron detenidos unas horas antes en Villa Ballester por robo, pero fueron liberados.
«La pareja, el sábado a la noche, estuvo detenida en una comisaría de Villa Ballester porque habían cometido un asalto y los liberaron. Los fiscales y los jueces liberan a estas ratas», afirmó en declaraciones a la radio Rivadavia.
Deja tu comentario