La décima edición de CyberMonday, el evento de ofertas de comercio electrónico desarrollado del 1 al 3 de noviembre y que muchos participantes extendieron hasta este domingo, alcanzó una facturación récord de 2.667, 8 millones de pesos, un 74% más que la del año pasado.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CASE), organizadora del evento destacó que participaron más de 1.000 empresas y más de tres millones de usuarios.
La plataforma de comercio electrónico TiendaNube, una de las más grandes de América Latina, indicó que la facturación total fue de 2.667.779.680 pesos con un alza interanual del 74% y del 22% en cuanto a la cantidad de transacciones online, que alcanzaron a las 397.530.
Los tapabocas o barbijos, los artículos cosméticos y los alimentos veganos fueron los «productos estrella» del evento, destacó hoy en un comunicado.
El total de tickets promedio por venta alcanzó a los 6.711 pesos y se vendieron 1.089.320 artículos de las trece categorías en oferta con descuentos y financiación con tarjetas de crédito.
El mayor pico de ventas por minuto se registró el lunes 1 de noviembre entre las 00:00 y 00:10 con un total de 330 productos, apuntó.
“El cierre del CyberWeek (la extensión de CyberMonday) deja números muy interesantes que permiten respaldar el crecimiento del comercio electrónico a nivel nacional. Estamos muy contentos de ver cómo las marcas crecen en cada evento, ganando experiencia y reforzando su estrategia de negocios», señaló Victoria Blazevic, Head of Brand & Communications de TiendaNube.
Entre el jueves y el domingo la cantidad de productos vendidos creció un 46% si se compara con la extensión del CyberMonday 2020.
Deja tu comentario