• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Kicillof denuncia intentos para forzar “movidas cambiarias y devaluaciones”

“Es algo que siempre se utiliza cuando gobierna el peronismo para generar incertidumbre”, afirmó el gobernador bonaerense.

Redactor 2 por Redactor 2
12/11/2021
en Economía, Política
Kicillof anunció la compra de al menos diez millones de vacunas indias contra la Covid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, atribuyó hoy el alza de la cotización del dólar «blue» o paralelo a los intentos de “determinadas sectores” por lograr “movidas cambiarias y devaluaciones” para generar rédito político a la oposición con vistas a las elecciones legislativas del domingo próximo.

“Llegando al momento electoral, en general hay incertidumbre, que provoca inestabilidad financiera. Pero, además, hay permanentemente intentos de forzar movidas cambiaras y devaluaciones, identificables con determinados sectores. Hay intereses muy poderosos que buscan la devaluación”, aseguró en momentos en que el dólar «blue» superó los 206 pesos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

«Y además cuando gobierna el peronismo se utiliza para generar más incertidumbre y malestar y eso canalizarlo al voto opositor”, apuntó en declaraciones a Radio 10.

Kicillof sostuvo que «hay quienes se benefician muchísimo con esto, porque tienen sus carteras dolarizadas, capacidad de acceder a divisas o su plata fugada en el exterior: creo que es típico en la previa de un proceso electoral, incluso le pasó al propio (Mauricio) Macri» en las presidenciales de 2019.

A pesar de la tendencia alcista del tipo de cambio con el dólar en medio del «cepo» a operaciones con la divisa estadounidense, consideró que la economía argentina evoluciona favorablemente luego del impacto de la pandemia de coronavirus desatada el año pasado.

“Por un lado, estamos teniendo un superávit de la balanza comercial de 12.000 millones de dólares, uno de los más altos de los últimos tiempos, así que en disponibilidad de divisas de acá en adelante, tenemos condiciones que son favorables”, señaló.

“Este año vamos a crecer un 8% o un 9%, pero ahí hay que mirar dos cuestiones. En primer lugar, que no alcanza, porque lo que hace es compensar la caída de la pandemia. Además, nos queda recomponer la destrucción del aparato productivo y ver cómo se distribuye el crecimiento. Ahí es donde entran las políticas públicas”, puntualizó.

Kicillof, quien como ministro de Economía devaluó el peso en un 28% y renegoció en onerosas condiciones la deuda con el Club de París durante el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, volvió a culpar a la gestión del expresidente Mauricio Macri por los males económicos que sufre el país.

“Lo que más inestabilidad genera es responsabilidad total y completa de Macri, (María Eugenia) Vidal, (Horacio Rodríguez) Larreta y (Diego) Santilli. El año que viene hay vencimientos por 19.000 millones de dólares (por el préstamo del Fondo Monetario Internacional) y eso lo arregló Macri: es muy importante que quede claro la cuestión de las responsabilidades”, destacó el mandatario bonaerense.

 

Deja tu comentario

Tags: Axel KicillofCovid 19Cristina Fernández de KirchnerDestacadoDiego SantilliDolarEconomíaEleccionesFMIHoracio Rodriguez LarretaInflaciónLegislativasMaría Eugenia VidalMauricio MacriMercado CambiosPandemia

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist