El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que le resulta «muy extraño» que el Gobierno haya convocado a una movilización «para festejar la derrota en la Plaza de Mayo», con ocasión del «Día de la militancia» peronista que se celebra mañana, miércoles.
“Nosotros ganamos y ellos perdieron, no hay otra interpretación” del resultado de las elecciones legislativas del domingo, puntualizó durante una conferencia de prensa.
Por el contrario, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el resultado de las elecciones «es prácticamente un empate», mientras que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que «el triunfo lo tenemos nosotros, que hemos mejorado nuestra performance» luego de la derrota en las primarias PASO de septiembre pasado.
“Ganamos ampliamente con dos millones de votos más que el oficialismo y más de 9 millones de votos. En 2019 habíamos perdido la provincia de Buenos Aires por 14 puntos y hoy la ganamos. Lo mismo en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos. Son 13 de 24 provincias con el 42% a nivel nacional. Llevamos tres elecciones con más del 40%”, remarcó Rodríguez Larreta.
Destacó además que Juntos por el Cambio cumplió el objetivo de ganar los cinco escaños necesarios para “quitarle el quórum automático» a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en el Senado, donde el oficialismo perdió la mayoría absoluta a causa de las derrotas en las elecciones de Santa Cruz, Santa Fe, La Pampa, Córdoba y Mendoza.
“Me resulta extraño que vayan a festejar una derrota. Me preocupa porque eso supone no reconocerla y que no van a cambiar, cuando la gente le pidió a los votos que cambien el rumbo, que basta de inseguridad, que basta de escuelas cerradas, que se trabaje en un plan económico», comentó.
«Uno tiende a pensar que no lo van a cambiar. Esa es la gran preocupación, que no cambien. Me preocupa lo que viene después: la gente gritó por un cambio”. insistió el gobernador porteño.
Apenas conocida la derrota electoral del oficialismo, el presidente Alberto Fernández convocó el domingo a una movilización a la Plaza de Mayo «para festejar como corresponde la victoria» oficialista en las provincias de Catamarca, Salta, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan con motivo del «Día de la militancia».
La celebración recuerda el regreso al país del expresidente y general Juan Domingo Perón el 17 de noviembre de 1972, al cabo de casi 18 años de exilio y proscripción.
Deja tu comentario