El fiscal federal Diego Velasco pidió hoy que se rechace el planteo de sobreseimiento (absolución) de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de sus hijos, el diputado Máximo Kirchner y Florencia Kirchner, y de otros acusados en las causas por presunto lavado de dinero con las firmas hoteleras Los Sauces y Hotesur.
Velasco planteó que toda la prueba presentada en este expediente se debe analizar en un juicio oral para el que pidió que se fije fecha de inicio, lo que deberá resolver el Tribunal Oral Federal 5 (TOF5) de la calle Comodoro Py de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.
A fines de octubre el abogado Alberto Beraldi, defensor de la vicepresidenta y ex mandataria y de sus hijos pidió que se sobreseyera (absolviera) a sus representados, medida que luego también pidieron otros imputados, entre ellos empresarios y el contador Osvaldo Sanfelice, socio de las firmas de la familia Kirchner en la ciudad santacruceña de Río Gallegos.
La causa en manos del TOF 5 investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces – de la familia Kirchner- en el alquiler de sus hoteles y propiedades a empresarios a quienes se acusa de alquileres hoteleros como contraprestación a obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

La defensa de los Kirchner sostuvo que no hubo lavado de dinero porque el dinero para pagar los alquileres estaba bancarizado se puede seguir su trazabilidad, por lo que si no hubo delito tampoco hubo una asociación ilícita.
“La ausencia de afectación del bien jurídico tutelado en la norma que prohíbe la conducta de lavado de activos fulmina cualquier posibilidad de progreso a la imputación que en esta dirección se efectúa respecto a nuestros defendidos, por su atipicidad, lo cual entendemos evidente y no precisa de la realización de un debate oral para su comprobación”, apuntó el abogado Beraldi en el escrito para pedir el sobreseimiento o absolución de sus defendidos.
La Unidad de Información Financiera (UIF), un organismo gubernamental querellante en la causa, no se pronunció sobre el planteo de la defensa de los Kirchner y otros acusados. Los representantes del organismo sostuvieron el lunes que el TOF 5 debe resolver el planteo teniendo en cuenta que el lavado de dinero requiere un delito precedente que tenga sentencia firme.
Al rechazar los sobreseimientos, el fiscal Velasco sostuvo que todavía hay dos peritajes pendientes en manos de expertos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, además de un pedido de informes que la municipalidad de Río Gallegos que hace dos años no contesta, cuestiones que se debe analizar en un juicio oral, señalaron las fuentes judiciales.
Aseguró también que los planteos de sobreseimiento violan el derecho de la Fiscalía, como representante de la sociedad, a analizar todo en un proceso oral sobre un hecho grave de corrupción, apuntaron.
Deja tu comentario