En medio del rechazo de la coalición opositora Juntos por el Cambio, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo aprobó hoy con el voto del Frente de Todos unos 116 decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el presidente Alberto Fernández que incluyen medidas vinculadas con la gestión de la pandemia de coronavirus.
Los DNU aprobados también incluyen aumentos salariales y bonos para los jubilatorios, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, entre otros que la oposición pretendía debatir en detalle.
A poco de comenzar la sesión de la comisión bicameral, los presidentes de bloques de Diputados y Senadores de Juntos por el Cambio y otros opositores se ausentaron y denunciaron “la maniobra del oficialismo de poner en tratamiento de forma exprés 116″ DNU de Fernández.
“Rechazamos la pretensión del oficialismo de aprobar con un trámite exprés dos años de gobierno por DNU, apurados por el resultado electoral» de las legislativas del domingo pasado, en las que el Gobierno fue derrotado por la oposición, remarcó el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Miguel Naidenoff en rueda de prensa.
«Es un grave atropello institucional que demuestra el desprecio por el Congreso, la Constitución y por las reglas de la democracia”, puntualizó.
El jefe del interbloque de diputados opositores, Mario Negri, destacó que entre los 116 DNU aprobados «están modificaciones de la ley de Migraciones, a la movilidad jubilatoria que hizo que los jubilados paguen el ajuste» económico.
«Esto es de una gran gravedad institucional que indica que el Gobierno ha perdido las elecciones, por eso procura sacar antes del 10 de diciembre cuando perderá la mayoría en el Senado”, advirtió.
El diputado del PRO Pablo Tonelli remarcó que “la metodología propuesta” por el oficialismo “no se ajusta a la legislación vigente, al tratar 116 decretos de manera conjunta”.
Para el senador Mariano Recalde, del Frente de Todos, “la presentación de la oposición es esquizofrénica: los requisitos constitucionales están cumplidos».
«Quizá lo que les molesta es el contenido de algunos decretos. Como el que dispuso la doble indemnización para evitar despidos durante la pandemia. Claro que les puede molestar, si ya están en desacuerdo con la indemnización simple”, sostuvo. el legislador oficialista por la ciudad de Buenos Aires.
A su vez, la senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti defendió el dictado de los DNU ante «la situación excepcional» de la pandemia de la Covid 19.
“La oposición tiene memoria selectiva: en 2018 el Gobierno de Mauricio Macri dictó un decreto, el 27/18, por el cual derogó 19 leyes y modificó otras 150 con la excusa de desburocratizar la administración. ¡Lo hicieron en un solo decreto! Y no había pandemia”, subrayó.
Deja tu comentario