• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Empresas de EEUU rechazan una nueva ley de Envases por ineficaz y «anacrónica»

También denunciaron que sumará más impuestos. El proyecto es impulsada por el Gobierno para promover la "gestión inclusiva" del reciclado en todo el país.

Redactor 2 por Redactor 2
18/11/2021
en Economía, Empresas, Política
Empresas de EEUU rechazan una nueva ley de Envases por ineficaz y «anacrónica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) rechazó el proyecto de ley de Envases impulsado por el Gobierno al considerar que se trata de una iniciativa «preocupante» porque incluye un nuevo impuesto y «anacrónica» para proteger el ambiente.

La AmCham «expresa su preocupación frente a una propuesta anacrónica, que no soluciona el problema de fondo y que, por el contrario, genera una mayor carga tributaria al tejido productivo, sin una clara contraprestación por los fondos que generaría este programa (…)», puntualizó en un comunicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023

En este sentido, puso en duda «el establecimiento de una nueva tasa para compensar los gastos que el sistema de gestión pública de residuos requeriría a futuro, poniendo en entredicho incluso el carácter federal de la norma».

Las empresas estadounidenses difundieron su rechazo luego de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitiera el miércoles un dictamen  favorable al proyecto con  el apoyo del Frente de Todos y bloques minoritarios.

La iniciativa impulsada por el Gobierno con el apoyo de cooperativas de cartoneros y recicladores apunta a «promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y en la salud de las personas y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión».

Prevé la creación de una «tasa ambiental» de «hasta el 3%» que deberán pagar los productores responsables de los envases puestos en el mercado, la gran mayoría alimentos, y «la generación de un sistema propio de recolección y reutilización».

Con lo recaudado por esa se creará un fideicomiso administrado por la banca pública y el Ministerio de Ambiente «para fortalecer los sistemas públicos de gestión de envases, promover la inclusión de las y los recicladores, impulsar la valorización de los envases y fomentar el desarrollo del ecodiseño», entre otros objetivos del proyecto que deberán debatir los diputados. Los beneficiarios de esos fondos son las cooperativas de cartoneros y recicladores.

La coalición opositora Juntos por el Cambio anticipó su rechazo a esa propuesta y presentó un dictamen de minoría que establece un marco regulatorio sobre el reciclado de residuos de envases.

La Amcham rechazó que la normativa «no permita a los sujetos obligados optar con claridad por sistemas locales de gestión implementados y financiados por el sector privado, bajo el control y la supervisión de la autoridad de aplicación».

«Otro de los puntos débiles del proyecto es el cálculo de la tasa ambiental, cuya fórmula se basa en el precio de venta (hasta el 3%), o bien, en el peso del material, sin tener en consideración el costo asociado al sistema de gestión propiamente dicho, y lo que es peor, cuya administración recae en un fidecomiso administrado por el estado, sin pautas claras de asignación».

En este sentido objetó que «en especial» se fije «un modelo de tratamiento de los residuos de carácter federal, por lo que desde varios sectores se ha solicitado la conformación de un ente mixto público-privado con representación pública pero también de los productores y recuperadores, los fabricantes de envases y la sociedad civil».

«Lo lógico, si todos estuviésemos de acuerdo, sería que la norma establezca la responsabilidad extendida y compartida del productor, fije metas graduales de recupero a nivel nacional, diferenciales por tipo de material y que incentive a los sujetos obligados a organizarse para alcanzar dichas metas un tiempo razonable y progresivo de implementación», subrayó la Amcham.

 

Deja tu comentario

Tags: AmbienteAmchamCartonerosCongresoCooperativasDestacadoEconomíaEmpresasEnvasesLegislaciónPolíticaReciclado

Relacionado Posts

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

18/04/2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

18/04/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist