El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá mañana a todos los sectores de la cadena alimentaria para reclamarles que «acoten los márgenes» de sus ganancias por intermediación en busca de frenar la inflación y que el congelamiento de precios de 1.400 productos dictado hasta febrero próximo llegue a los comercios de barrio, que representan más de la mitad del consumo del país.
En medio de las discusiones por el aumento del precio de la carne vacuna -se espera un alza de 30% hasta fin de año-, Feletti dará un «ultimátum» a las cadenas de distribución mayorista por el bajo cumplimiento del congelamiento de precios vigente, dijeron fuentes de la cartera.
Hace dos semanas, las asociaciones de pequeños comerciantes y supermercados chinos plantearon que no pueden cumplir con el congelamiento vigente desde octubre, porque el precio al que deberían vender es al que compran en el sector mayorista.
Feletti ya ha pedido “el esfuerzo de acotar márgenes de intermediación”, al dar a la cadena alimentaria dos semanas de plazo para que presenten propuestas que permitan contener el alza de precios en el último tramo del fin de año, un trimestre en el que se multiplica el consumo.
Informes privados sobre consumo indican que las ventas en cadenas de supermercados treparon subieron 5,4% y un 4% en autoservicios en las últimas semanas.
La Secretaría de Comercio Interior relevó que el congelamiento de precios de unos 1.400 productos se cumple en un 85% en supermercados, contra 75% en mayoristas, señalaron sus voceros.
En cuanto al precio de la carne vacuna, Feletti propone retomar restricciones a las exportaciones, pero el ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, sostuvo este fin de semana en un foro agropecuario que no se debe aplicar medidas que afecten a los productores, un contrapunto que muestra los diferentes enfoques en el seno del Gobierno sobre este problema.
Consultoras privadas calculan que la inflación de noviembre tendrá un piso de por lo menos 3,5% a pesar de las presiones oficiales por contener los precios.
Deja tu comentario