Las altas temperaturas también pueden causar daños a la salud de perros gatos, por lo que es muy importante conocer las reacciones que pueden presentar esas mascotas y tomar medidas que prevengan cualquier tipo de problemas.
Los perros regulan su temperatura corporal mediante los jadeos y eliminan sudor a través de las almohadillas de sus patas, mientras que los gatos afrontan el calor extremo mediante el lamido corporal. Cuando el exceso de calor los supera, estos métodos de “autorregulación” dejan de ser suficientes y pueden notarse signos de alerta como:
- Decaimiento y/o dificultad para moverse
- Jadeo excesivo o híper salivación
- Temblores
- Vómitos
Ante estos signos, es necesario acudir lo más rápido posible a un veterinario para ayudar inmediatamente a las mascotas con los primeros auxilios:
- Para disminuir su temperatura corporal, es posible refrescar su cuerpo con agua a temperatura ambiental, especialmente las zonas de piel fina como axilas e ingle.
- Si la mascota no está vomitando, hay que ofrecerle agua limpia y procurar que no la beba demasiado rápido, de modo de poder estabilizar sus niveles de hidratación.
“Ciertas características de nuestras mascotas pueden hacer que estas temperaturas sean más o menos peligrosas para ellos. Por ejemplo, los perros de edad avanzada, con sobrepeso u obesidad y razas braquicefálicas (con cara chata como el bulldog, bullmastiff, pug, boston terrier,etc) son aún más sensibles al calor”, explica Tamara Cursach, jefa de Comunicación Científica e investigación de la empresa de alimentos balanceados Vitalcan.
Sin embargo, es necesario que todas las mascotas, sin importar su peso, edad, o diferencias, tengan el cuidado necesario y especial en estas circunstancias. Para ello, veterinarios aconsejan una serie de consejos a tener en cuenta en los días de calor:
- La hidratación es fundamental. Es importante asegurarse de que siempre tenga disponible agua fresca y limpia para beber en casa. Cuando salga a pasear o esté al aire libre también es aconsejable mojarlo cada tanto.
- Evitar dejarlo expuesto en lugares de mucho sol como las terrazas. Lo ideal es que puedan descansar a la sombra en lugares ventilados. Se les puede dejar paños húmedos fríos para que puedan recostarse y bajar su temperatura si así lo requieren.
- Las rutinas de paseo son recomendables hacerlas a la mañana temprano o al atardecer para evitar las horas más calurosas y siempre por áreas con sombra.
- No dejarlos nunca encerrados en el auto o habitaciones sin ventilación.
- Evitar algunas prácticas como salir con ellos en bicicleta o correr especialmente en zonas con asfalto ya que la temperatura que levanta el mismo es muy elevada.
“Es indispensable prestar atención a las mascotas cuando se trata de temperaturas extremas. En algunos casos es necesario cambiar rutinas para procurar siempre su cuidado y bienestar”, asegura Tamara Cursach.
La Argentina es el país latinoamericano con mayor cantidad de mascotas en hogares, con 9 millones de perros y 3 millones de gatos. El 78% de los argentinos tiene mascotas en su casa, en su mayoría perros (63%), y en menor medida gatos (26%), animales a los que se los considera miembros de la familia.
En la clasificación de mascotas por hogar, siguen Chile (71%), México (54%), Brasil (44%) y Colombia (35%), según una encuesta elaborada por Millward Brown Argentina para las marcas de alimento balanceado Pedigree y Whiskas.
La encuesta reveló además que el 76% de los perros que llegan a un hogar argentino no fueron comprados y lo mismo ocurre con 9 de cada 10 gatos. La adopción de mascotas que no son de raza es una de las principales formas de ingreso de perros y gatos a los hogares argentinos.
Deja tu comentario