Un grupo de nueve personas encapuchadas arrojó bombas incendiarias «Molotov» frente a la sede de Clarín en el barrio porteño de Barracas sin causar heridos ni daños materiales, en «una expresión violenta de intolerancia contra un medio de comunicación”, denunció hoy la empresa editora del diario.
El ataque fue perpetrado en la medianoche con unas siete bombas incendiarias contra la fachada y la acera del edificio situado en la calle Piedras al 1700, según las primeras pericias y quedó registrado por cámaras de seguridad.
Una de las bombas no alcanzó a detonar y fue requisada por los investigadores del atentado, que investiga el Juzgado Federal 9 de Buenos Aires, a cargo del juez Luis Rodríguez, quien instruye una causa por “intimidación pública”.
“Lamentamos y condenamos este grave hecho que a primera vista aparece como una expresión violenta de intolerancia contra un medio de comunicación. Y esperamos su urgente esclarecimiento y sanción”, señaló un comunicado del Grupo Clarín.
El editor general adjunto del diario, Ricardo Roa, consideró que “el hecho no fue serio respecto de lo que pasó, sino de su significado”. “No hubo heridos ni daños importantes, es esa preocupación que siempre hay en los medios periodísticos cuando aparece un grupo de este tipo, que está en el corazón de la intolerancia”, remarcó.
«Lo que sabemos es que a la medianoche un grupo de personas tiraron bombas molotov contra la entrada del diario que está en la calle Piedras. Clarín tiene dos entradas, una principal que no se usa, que es la de la calle Piedras; y otra sobre Tacuarí, que es la que usamos en redacción y las demás áreas. Confío en que podamos entender quiénes están detrás y podamos identificarlos”, puntualizó el periodista.
El equipo de seguridad de Clarín redactó un reporte que indica que a las 23.05 del lunes «se observó a nueve encapuchados que llegaron a pie por Piedras y que, frente al edificio de Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA), encendieron y arrojaron las bombas molotov, que impactaron sobre la vereda y en parte del hall de ingreso y provocaron un principio de incendio».
«Tras el ataque, las personas se retiraron por Ituzaingó con sentido a Perú», agrega el reporte difundido por el diario.
Repudio
“Repudio el ataque al Grupo @clarincom en la sede de la calle Piedras, con bombas molotov, producido el lunes por la noche, donde al menos nueve personas encapuchadas arrojaron explosivos a las oficinas. Confío que se identifiquen los autores y se los sancione”, señaló el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández en un mensaje en su cuenta de Twitter.
En tanto, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condenaron hoy el atentado contra Clarín al que calificaron de «ataque a la libertad de prensa» y consideraron como “una expresión violenta de intolerancia contra un grupo de medios de comunicación”
ADEPA exigió “el rápido esclarecimiento y la sanción a sus responsables”, mientras que FOPEA reclamó que la Justicia Federal «investigue este nuevo acto de intimidación contra el trabajo de la prensa”.
Deja tu comentario