La Cámara Civil de Buenos Aires declaró nula por «inconstitucional» a la ley porteña que habilita al Tribunal Superior de Justicia porteño a revisar sentencias del fuero nacional, al pronunciarse en una causa por la que dos mujeres reclaman la titularidad de un inmueble por “usucapión” o prescripción adquisitiva.
La resolución del tribunal de apelaciones se limita solo a ese caso, pero sienta un precedente que podrían seguir otros fueros ante planteos sobre la invalidez de la ley 6.452, aprobada a fines de septiembre por la Legislatura porteña en medio del rechazo del bloque del Frente de Todos.
“Fluye con nitidez que, pese al status constitucional propio que adquirió la ciudad de Buenos Aires a partir de la reforma de 1994, la legislatura local con la reforma del artículo 26 de la ley 402 CABA, se ha extralimitado en sus funciones, por lo que nos encontramos ante un caso en que la inconstitucionalidad de la norma es palmaria y de una gravedad significativa y su declaración no vulnera el principio de congruencia”, afirmó la Cámara Civil en su dictamen.
Remarcó que “lo legislado no sólo es contrario a toda lógica jurídica, sino que, además, constituye una decisión violatoria de la Supremacía Constitucional, desde cualquier punto de vista donde se lo analice y estudie»
Sostuvo que «si la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se da sus propias instituciones autónomas, organiza sus poderes, dicta sus leyes de procedimientos, y designa a sus jueces sin intervención alguna del gobierno federal pues, al hacerlo, ejerce poderes no delegados sino originarios o concedidos; a contrario sensu mal podría inmiscuirse en una materia, que a la fecha, no le es propia”.
La ley que habilita al Tribunal Superior porteño a revisar sentencias de jueces nacionales ya había sido rechazada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, que consideraron que constituye un “avasallamiento” a la Justicia Nacional «al vulnerar las competencias de la Constitución».
Deja tu comentario