El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo hoy que «de ninguna manera» se decidió subir las retenciones a las exportaciones de carne, con lo que marcó un contrapunto con declaraciones del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien sugirió aplicar mayores impuestos aduaneros a los alimentos para “desvincular” los precios locales de los internacionales.
“Feletti, el domingo en una entrevista, estaba analizando opciones y teorizando. A lo mejor tuvo una actitud que no fue la más indicada, porque no es lo más apropiado esto de pensar en voz alta siendo un funcionario”, afirmó en declaraciones a la radio La Red.
«De ninguna manera hay una decisión tomada al respecto y se están analizando diferentes alternativas que nos permitan calibrar una estrategia de seguir aumentando la producción, seguir en esta etapa de recuperación y tener instancias de negociación que nos permitan tener mecanismos para bajar la inflación, sobre todo en el caso del precio de los alimentos”, aseguró.
Kulfas sostuvo que “la verdad es que no es la idea» aumentar las retenciones a las exportaciones de carne vacuna, sobre las que pesan restricciones desde mayo pasado y que vencen a fin de año.
«Lo que estamos haciendo es administrar algunos bienes emblemáticos, como es el caso de la carne”, comentó.
Confirmó que el Gobierno trabaja en un “esquema que reemplace al actual” congelamiento del precio de unos 1.400 productos de consumo masivo.
“Se está haciendo una negociación que la está encabezando Feletti para reemplazar (el listado actual) por una canasta acordada de precios cuidados con supermercados, comercios minoristas y marcas fabricantes”, explicó.
“Ésta no es ‘la’ política antiinflacionaria, sino una medida de apoyo para lograr una canasta con alguna referencia de precio», aclaró.
Dijo que «la política antiinflacionaria es macroeconómica y tiene que ver con ir ordenando una macroeconomía que estaba muy desordenada y que la pandemia complicó aún más». «Implica reestructurar la deuda e ir reduciendo el déficit fiscal de manera genuina, como está ocurriendo ahora”, puntualizó el ministro.
Deja tu comentario