• Inicio
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Agencias de viajes y aerolíneas en pie de guerra por restricciones del Banco Central

Reaccionaron con dureza y amenazan con ir a la Justicia ante la prohibición de financiar compras de paquetes turísticos en dólares. El Gobierno aseguró que se trata de una medida .

Redactor 2 por Redactor 2
26/11/2021
en Economía, Turismo
Suspenden vuelos a Turquía y países africanos ante nuevas cepas de la Covid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) expresaron en duros términos su rechazo a la prohibición de financiar en cuotas los pasajes al extranjero y servicios turísticos con tarjetas de crédito, dictada el jueves por el Banco Central ante la escasez de dólares.

La medida también fue rechazada por la coalición opositora Juntos por el Cambio, que aseguró que «atenta contra la libertad de salir del país».

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Efecto «Previaje»: fuerte aumento del turismo y ocupación hotelera registró el INDEC

Efecto «Previaje»: fuerte aumento del turismo y ocupación hotelera registró el INDEC

24/01/2023

«Es una medida que impacta directamente sobre nuestro sector golpeando especialmente a las agencias más pequeñas»,  subrayó un comunicado de la FAEVYT.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo hoy que la medida «viene a cuidar el rumbo» de la economía argentina.

«Es una medida puntual y momentánea. Se va a poder seguir viajando, en algunos casos habrá que esperar unos meses, en otros casos se podrá financiar de otra manera con la tarjeta de crédito, pero pareciera que, como dicen algunos dirigentes de la oposición, intentan instalar una idea y estamos hablando de otra cosa», aseguró la vocera en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Pero las agencias de viajes destacaron que “en medio de la peor crisis que ha atravesado la industria turística en su historia de la que está siendo tan difícil salir adelante, y cuando pensábamos que ya no podía pasar nada más, nos encontramos con una decisión del Banco Central que impacta de lleno» sobre el turismo.

La entidad representativa de más de 5.000 agencias de viajes argentinas advirtió que puede ir a la Justicia para reclamar la nulidad de la medida dispuesta por la entidad monetaria que preside Miguel Ángel Pesce.

“Una vez más, ante la incapacidad de generar medidas serias, las mismas decisiones de siempre tomadas de forma inconsulta y, claramente, como un parche que no hará más que perjudicar a la industria turística, motor de la economía argentina, y a los ciudadanos que quieren o deben viajar», remarcó.

La asociación de agencias de viajes señaló que su equipo legal «ya está evaluando accionar por vía judicial frente a semejante discriminación (una medida solo contra el turismo) que podrá, incluso, traer como consecuencia medidas idénticas de otros países hacia el nuestro”.

Además catalogó a la medida como “un ataque sobre los consumidores de viajes y las empresas” y de naturaleza “intempestiva e inédita”.

“Es de destacar que el 65% del valor de los servicios turísticos en el exterior se lo queda el Estado en una sola cuota (por los impuestos), se siguen mermando las oportunidades de una industria que no hace más que poner el hombro y traccionar empleo genuino a lo largo y ancho de toda la Argentina”, puntualizó.

Aerolíneas

En tanto, la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina expresó en un comunicado su “desconcierto, preocupación y repudio” ante la medida del Banco Central y aseguró que “nada fue consultado ni anticipado como posible con nuestra industria”.

“Esto es un nuevo golpe a nuestra industria, la cual aún está en etapa de recuperación de la peor crisis de la historia”, advirtió.

La entidad que agrupa a más del 90% de las empresas nacionales y extranjeras de transporte de pasajeros y carga que operan en el país señaló que “si había intención de atraer turismo o mejorar conectividad para atraer divisas, sin duda éste no es el camino».

«A días de la Feria Internacional de Turismo en Argentina nos preguntamos qué se puede planificar en un contexto como éste. Cómo pueden explicar a las Casas Matrices porque otros países se abren y aquí nos seguimos aislando día tras día.”

Despegar, la empresa de turismo online más grande del país, afirmó a su vez que “la falta de previsibilidad y de reglas claras no colabora con la recuperación del sector en particular, ni de la economía en general” e indicó que la medida impactará en las ventas del Black Friday.

“En estos momentos estamos readecuando todas las propuestas que teníamos listas para el Black Friday y realizando los cambios necesarios para poder mantener las mejores ofertas posibles que venimos trabajando a lo largo de los últimos meses”, indicó la agencia.

El Banco Central tomó la medida en momentos en que sus reservas en dólares están al límite mientras siguen las tensiones en el mercado de cambios, donde se registra una brecha del 100% entre la cotización oficial de la moneda estadounidense y la del «blue» o paralelo y las operaciones financieras con esa divisa.

Deja tu comentario

Tags: AerolíneasAgencias ViajesBanco CentralBCRACotizaciónDestacadoDolarEconomíaGabriela CerrutiGobiernoJURCATarjetas CréditoTurismo

Relacionado Posts

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium
Economía

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Los certificados para viajar con un perro o gato hacia otro país aumentaron un 77% durante 2022
Turismo

Los certificados para viajar con un perro o gato hacia otro país aumentaron un 77% durante 2022

12/01/2023
«El Salvaje Chacras Marítimas», presente en la exitosa «Maratón del Desierto 2023» de Pinamar
Turismo

«El Salvaje Chacras Marítimas», presente en la exitosa «Maratón del Desierto 2023» de Pinamar

09/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist