La nueva variante ómicron del coronavirus presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) al subrayar que aún hay muchas incógnitas sobre esta cepa, sobre todo sobre el peligro real que representa.
Dijo que la cepa del coronavirus descubierta por primera vez en el sur de África era una “variante muy divergente con un alto número de mutaciones» y que algunas «son preocupantes y pueden estar asociadas con un potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.
“La probabilidad de una mayor propagación potencial de ómicron a nivel mundial es alta”, advirtió la OMS en una nota técnica publicada en su web. Hasta la fecha, no se han reportado muertes relacionadas con la variante ómicron, agregó.
Pero si la nueva variante de coronavirus no resulta más peligrosa o mortal que las anteriores y se propaga más fácilmente provocará más casos y más presión en los sistemas de salud y, por lo tanto, más muertes, advirtió la agencia sanitaria de las Naciones Unidas (ONU).
“Si se produce otro aumento importante de Covid-19 impulsado por ómicron, las consecuencias pueden ser graves”, dijo al remarcar que «el riesgo global general relacionado con la nueva variante se evalúa como muy alto”.
Pase sanitario
El Gobierno analiza establecer la obligatoriedad de contar con un «pase sanitario» que certifique la vacunación contra la Covid 19 como condición para acceder a espectáculos con gran concentración de público, como los recitales o partidos de fútbol. Además dispuso una cuarentena obligatoria para las personas que lleguen al país desde África.
El ministro bonaerense de Salud, Nicolás Kreplak, sostuvo que ese pase debería pedirse para la asistencia a las escuelas, el ámbito laboral y el transporte público, pero las autoridades nacionales descartaron esa opción.
Fernán Quirós, ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, sostuvo a su vez que la amenaza de la cepa ómicron no es grave en la medida en que la mayor parte de la población esté vacunada contra la Covid 19, por lo que insistió en que hace falta que la gente acuda a los vacunatorios para recibir la inmunización.
Deja tu comentario