• Inicio
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Prat Gay pone condiciones para que la oposición apoye un acuerdo con el FMI

El exministro de Hacienda sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner dejó una deuda mayor que la que le atribuye a Juntos por el Cambio.

Redactor 2 por Redactor 2
29/11/2021
en Economía, Política
Prat Gay pone condiciones para que la oposición apoye un acuerdo con el FMI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay afirmó que la oposición va a apoyar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) si el Gobierno presenta al Congreso «una propuesta concreta y razonable» y aseguró que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidente, dejó una deuda mayor que la que ella le atribuye a la anterior gestión de Juntos por el Cambio.

«La oposición está más fuerte que antes luego de las elecciones legislativas. Pero si el Gobierno viene con una propuesta concreta y razonable, y atiende las urgencias del momento, no hay razón para que la oposición no acompañe» ese acuerdo, sostuvo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023

Recordó que eso «es algo que ya hizo la oposición, con el comienzo de la cuarentena (por la pandemia de coronavirus), donde todos acompañamos de manera contundente, aún como en mi caso sin estar totalmente de acuerdo».

«Esa es la conducta de Juntos por el Cambio y tiene que seguir siendo así, pero el que tiene que ponerse de acuerdo dentro de sus propias filas es el Frente de Todos», enfatizó el exfuncionario del Gobierno de Mauricio Macri en declaraciones a la radio Rivadavia.

En su cuenta de Twitter, Prat Gay destacó además que cuando Cristina Fernández de Kirchner «tenía la lapicera, le dejó a Cambiemos» una deuda de 86.000 millones de dólares «a pagar en los dos primeros años» del Gobierno de Macri «un préstamo completo del FMI por año y al contado».

A su criterio, el acuerdo con el FMI, que el Gobierno quiere alcanzar antes de fin de año,  «tiene que ser ratificado por el Congreso y lo que diga Cristina Kirchner va a tener mucho que ver en el Senado, aunque ya no tiene la mayoría en esa Cámara».

En ese sentido, dijo que la vicepresidenta «se está corriendo para que el Gobierno negocie con el FMI, atrape a la oposición y después ella tenga la última decisión».

«Cristina no se hace cargo de nada, cree que todos los problemas empezaron con el Gobierno de Macri y en todo caso, continuaron con la falta de solución de Alberto Fernández», remarcó el exministro de Hacienda.

«Ella se corre por completo de las decisiones que sean dolorosas y lo único que le importa es la impunidad en sus causas judiciales, algo que viene avanzando muy bien para ella. Hasta ahora ninguna de sus causas llega a juicio oral, lo que deja un mensaje horrible para la sociedad», aseguró.

Para Prat Gay, en el Gobierno «hay mucho voluntarismo: estuvo dos años sin acordar nada con el Fondo y es difícil pensar que se puede avanzar en poquitas semanas».

«Es que cuando un Gobierno pierde tiempo, las consecuencias son muy caras: si hubieran presentado a tiempo un programa económico, hoy el Banco Central tendría muchas mas reservas», consideró. Advirtió que «sin un programa, se pone un parche detrás del otro. Los dos años de Alberto Fernández en materia cambiaria han sido eso».

Sostuvo que todas las acciones del Gobierno «ratifican la idea de que el Banco Central tiene pocas reservas, y cuando eso sucede, se abren distintos escenarios: por eso el Gobierno tiene que presentar un programa consistente y ser racional, porque hasta ahora lo que ha hecho es, básicamente, generar desconfianza».

«Hay que buscar una manera de que empiecen a entrar dólares y no colgarse del travesaño para evitar que salgan los pocos dólares que hay», puntualizó.

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezCongresoCristina Fernández de KirchnerDestacadoDeuda externaEconomíaFMIFrente de TodosJuntos por el CambioMartín GuzmánPandemia

Relacionado Posts

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?
Economía

Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?

14/04/2023
“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.
Política

“El presidente está loco”: Dura respuesta de los referentes de PBA de Milei a los dichos de Alberto Fernández.

03/04/2023
Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense
Política

Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense

02/03/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Inversiones

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist