La liquidación de exportaciones del complejo agroindustrial alcanzaron en los once primeros meses del año la cifra récord de 30.129,6 millones de dólares, unos 11.546 millones más que el mismo lapso de 2020, destacó un informe de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales difundido hoy.
Los altos niveles de liquidación de divisas constituyeron un alivio para las bajas reservas monetarias del Banco Central gracias a los buenos precios internacionales de los granos en general, a pesar de que la última cosecha no alcanzó todo su potencial a causa de la falta de lluvias en algunas zonas.
“El ingreso de divisas de los primeros once meses del año (más de 30.000 millones de dólares) refleja un incremento del 62,1 % con respecto al mismo período del año pasado y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo”, indicó Ciara-CEC en un comunicado.
Señaló que “la fortaleza de los precios internacionales de los granos y la persistencia de una demanda lanzada a recuperar stocks generaron precios internacionales consistentes, aunque los montos resulten inferiores al de otras campañas, aunque los paros sorpresivos de índole sindical y el bajísimo nivel del río Paraná son obstáculos importantes”.
En noviembre pasado, ingresaron 2.042,7 millones de dólares, un 15,4% en relación a octubre pero un 17,7% por encima del mismo mes de 2020.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) acaba de indicar que los productores mantienen sin vender el volumen de soja y maíz más bajo de los últimos once años, por valor de 4.700 millones de dólares.
“El stock de maíz y soja en manos del productor es el más bajo en 11 años en volumen y el menor en 6 años en valor”, señaló al respecto el reporte.
La BCR calculó la mercadería retenida por productores de maíz y soja está en el orden de los 10,8 millones de toneladas (3,8 millones de toneladas de maíz y 7 millones de toneladas de soja), el equivalente a menos del 20% de la producción de ambos productos para comercialización.
“Los productores están entregando la mercadería y no hay ningún retraso con respeto a otros años”, precisó.
Deja tu comentario