• Inicio
sábado, diciembre 9, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Una misión argentina viaja a Washington para avanzar en un acuerdo con el FMI

Sin Martín Guzmán, la delegación estará formada por funcionarios del Banco Central y del Ministerio de Economía.

Redactor 2 por Redactor 2
01/12/2021
en Economía, Política
Una misión argentina viaja a Washington para avanzar en un acuerdo con el FMI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central viajarán el sábado próximo a Washington para una reunión directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de avanzar en un acuerdo de facilidades extendidas que refinancie la millonaria deuda del préstamo «stand by» firmado en 2018.

El objetivo es «continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito, para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en 2018», indicó hoy un comunicado del Ministerio de Economía a cargo de Martín Guzmán, quien no formará parte de la misión.

NOTICIAS RELACIONADAS

Capitán Sarmiento, “Capital provincial de la Transformación Laboral”

Capitán Sarmiento, “Capital provincial de la Transformación Laboral”

02/12/2023
Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a la conducción del PJ Nacional y Provincial

Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a la conducción del PJ Nacional y Provincial

27/11/2023

En junio de 2018 el Gobierno de Mauricio Macri anunció un acuerdo con el FMI para recibir un préstamo de contingencia (stand by) por 50.000 millones de dólares que fue ampliado en otros 7.000 millones en octubre de ese año. En junio de 2019, la Argentina recibió la última transferencia y acumuló desembolsos por un total de 44.154 millones de dólares cuyos vencimientos son los que se busca refinanciar.

A fines de diciembre vence un pago por unos 1.900 millones de dólares,  mientras que tres meses después, en marzo de 2022, vence una amortización de capital por 19.000 millones. Además está aplazado el vencimiento de deudas con el Club de París que vencieron este año y se espera refinanciar al calor de un nuevo acuerdo con el FMI.

Fuentes del Palacio de Hacienda dijeron que el ministro Guzmán permanecerá en Buenos Aires en vista del próximo tratamiento parlamentario del proyecto de Presupuesto Nacional 2022,  cuyo original quedó desactualizado por la inflación y las emisiones de pesos realizadas en la campaña electoral para solventar un mayor gasto público.

Además, el Gobierno prepara un proyecto de «plan económico plurianual» atado a un nuevo acuerdo con el FMI que pondrá a consideración del Congreso, donde la oposición de Juntos por el Cambio pone condiciones para aprobarlo.

Las negociaciones comenzaron ni bien asumió el Gobierno del Frente de Todos, en diciembre de 2019, y tomaron fuerza tras la reestructuración de la deuda con los acreedores privados, en agosto de 2020.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, garantizó la semana pasada ante empresarios que el Gobierno buscará «por todos los medios» un acuerdo con el Fondo Monetario.

Las negociaciones con el FMI se llevan a cabo en momentos en que las reservas del Banco Central están en bajo nivel, las tarifas de los servicios públicos acumulan un fuerte atraso, la inflación se proyecta este año en torno al 50% anual y el déficit del Tesoro ronda el 3% del Producto Bruto Interno, entre otros factores negativos.

«Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades del organismo acepte un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado», afirmó Manzur.

A su vez, Martín Guzmán aseguró que «el principal escollo» para mantener la estabilidad del país «es la deuda con el FMI», que pretende refinanciar «sobre la base de términos que permitan que la economía argentina se pueda seguir recuperando».

Apenas conocida la derrota electoral del Gobierno en las legislativas de noviembre pasado, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con el marco del programa que se discute con el FMI.

«En la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el ‘Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable'», dijo.

Un acuerdo de facilidades extendidas permitiría financiar la deuda con el FMI a diez años de plazo con seis de gracia y sobretasas de interés, unos términos que el Gobierno pretende flexibilizar. Para cambiar esas condiciones hace falta el 70% de los votos en el directorio del FMI, controlado por Estados Unidos y otras potencias económicas que son socios mayoritarios del organismo multilateral.

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezCongresoDestacadoEconomíaEleccionesFMIGobiernoJuan ManzurJuntos por el CambioLegislativasMartín GuzmánPolítica

Relacionado Posts

Gustavo Menéndez:  «Que el Peronismo gobierne la Argentina por cuatro años más para la transformación definitiva»
Política

Gustavo Menéndez: «Que el Peronismo gobierne la Argentina por cuatro años más para la transformación definitiva»

02/07/2023
Alfredo Pagani: «Reafirmamos el compromiso de Grupo Arcor con el desarrollo sustentable»
Economía

Alfredo Pagani: «Reafirmamos el compromiso de Grupo Arcor con el desarrollo sustentable»

21/06/2023
Augusto Urmeneta es el nuevo Director para América Latina del Bank Of America
Bancos

Augusto Urmeneta es el nuevo Director para América Latina del Bank Of America

13/06/2023
Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Capitán Sarmiento

Capitán Sarmiento, “Capital provincial de la Transformación Laboral”

02/12/2023
Municipios

El orgullo de todo asador: se viene «Afilada 2023» en Tandil, la exposición de orfebres de cuchillos de campo

28/11/2023
Política

Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a la conducción del PJ Nacional y Provincial

27/11/2023
Turismo

Los parques nacionales podrían volver a ser controlados por la Gendarmería

25/11/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist