El cantante y compositor español Joan Manuel Serrat anunció hoy su retiro de los escenarios con una gira internacional que comenzará el 27 de abril próximo en el Beacon Theatre de Nueva York, concluirá el 23 de diciembre en el Palau Sant Jordi de la ciudad de Barcelona e incluirá a países latinoamericanos.
La última gira de Serrat, que pone fin a la exitosa carrera que inició en 1965, supondrá además el regreso del cantautor español a los espectáculos en vivo luego de la pandemia de coronavirus desatada a fines de 2019.
“He decidido despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga”, declaró el artista al diario español El País.
El autor de «Mediterráneo», “De vez en cuando la vida”, “Cada loco con su tema” y “Esos locos bajitos”, entre otros grandes éxitos, realizará la gira «El vicio de cantar 1965-2022», con la que quiere «despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo”, señaló además el artista en su página web.
Dijo que concluirá su carrera “primero, porque el encierro al que nos llevó esta pandemia que aún dura provocó la imposibilidad de continuar el oficio de cantar en público. Y también, por la necesidad de recuperar la vida familiar, cumplir con cuestiones íntimas y necesarias».
En este sentido, apuntó que sigue «las normas del Eclesiastés: hay un tiempo para cada cosa”.
Aunque no definió todas las ciudades que visitará, Serrat dijo que estará en América Latina porque “¡qué seria de mí sin ella!”.
“Quiero hacer un espectáculo durante el cual no se le caiga a la gente la sonrisa de los labios. Habrá 20, 30 canciones, y no sé cuáles van a ser. Iré acompañado de mi equipo de siempre. Técnicos, músicos, iluminadores, los mismos de siempre… ¡Hasta yo voy a ser el mismo! ¿Colegas? No lo sé. Se podrían hacer muchas cosas. Ya veremos”, comentó «Nano».
«Me despediré, y ya no volveré a tocar. Volveré a los sitios, saludaré, comeré, pero ya no volveré a los escenarios. Tocaré y compondré en casa, es posible que grabe un disco. Pero no volveré a los escenarios», dijo el artista que le dio su voz a poemas de Mario Benedetti, Pablo Neruda, Antonio Machado, Miguel Hernández y Federico García Lorca, entre otros.
«Hay que hacerlo en algún momento. En el confinamiento me fijé en los árboles, en los pájaros. Y sobre todo leí mucho. Lo estaba dejando. Y me despediré no a la francesa, sino como corresponde», remarcó el cantautor.
Joan Manuel Serrat, nacido hace 77 años en el barrio barcelonés de Pueblo Seco, reconocido con numerosos doctorados honoris causa por su contribución a la música y literatura española, además de recibir el Grammy Latino “Persona del Año” en 2014, entre otros galardones.
Deja tu comentario