El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará el lunes próximo el proyecto oficial de Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, renovada con los legisladores electos en noviembre pasado, en medio de negociaciones para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda por unos 45.000 millones de dólares contraída en 2018.
La asistencia de Guzmán a la cámara baja, anunciada hoy por el diputado oficialista José Luis Gioja, genera gran expectativa ya que se desconocen las pautas del «plan económico plurianual» que anunció el Gobierno así como tampoco los detalles de las negociaciones con el FMI.
Gioja declaró a periodistas que el titular de Economía informará a los diputados sobre los lineamientos de la llamada «ley de leyes», que debe estar a tono con lo que se pacte con el FMI, con el que se negocia un acuerdo de facilidades extendidas a diez años de plazo con cuatro de gracia que incluirá una serie de reformas económicas estructurales, según las condiciones del organismo multilateral para ese tipo de convenio.
El diputado y exgobernador de la provincia de San Juan, quien responde al sector kirchnerista del Frente de Todos, dijo que el oficialismo espera que el proyecto de Presupuesto 2022 será aprobado en las reuniones de la comisión de Presupuesto y Hacienda previstas para el martes y miércoles próximos, cuando su composición ya habrá sido actualizada con el resultado de las últimas elecciones legislativas.
«El presupuesto ya lleva casi tres meses en esta cámara, veremos si con suerte se puede aprobar en comisiones para debatirlo en el recinto de Diputados» el jueves 16 de diciembre próximo, comentó Gioja.
Una misión argentina negocia desde el lunes en Washington las condiciones para firmar un acuerdo con el FMI que refinancie la deuda contraída por el «stand by» suscrito en 2018 por el anterior Gobierno de Mauricio Macri.
El nuevo pacto con el organismo multilateral debe ser aprobado por el Congreso, según la nueva legislación vigente. Diputados del bloque opositor de Juntos por el Cambio expresaron que darán su apoyo siempre que el acuerdo sea «razonable» y no agregue más impuestos.
Deja tu comentario