• Inicio
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio analiza si dará quórum para debatir el Presupuesto 2022

El ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien la oposición pide explicaciones, busca que los diputados traten la "ley de leyes" en una sesión prevista para el jueves próximo.

Redactor 2 por Redactor 2
13/12/2021
en Economía, Política
El Frente de Todos pide extender las sesiones ordinarias en el Congreso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El bloque de diputados de la coalición Juntos por el Cambio, principal fuerza de la oposición, debate si dará quórum para debatir el jueves próximo el proyecto oficial de Presupuesto Nacional 2022, que el ministro de Economía, Martín Guzmán, presenta hoy en comisiones de la cámara baja.

En principio, la oposición está dispuesta a debatir la iniciativa, «siempre y cuando sea razonable y no incluya aumentos de impuestos, como prometimos en la campaña electoral», dijo hoy el economista y diputado Martín Tetaz (UCR – Ciudad de Buenos Aires).

NOTICIAS RELACIONADAS

Gustavo Menéndez:  «Que el Peronismo gobierne la Argentina por cuatro años más para la transformación definitiva»

Gustavo Menéndez: «Que el Peronismo gobierne la Argentina por cuatro años más para la transformación definitiva»

02/07/2023
Alfredo Pagani: «Reafirmamos el compromiso de Grupo Arcor con el desarrollo sustentable»

Alfredo Pagani: «Reafirmamos el compromiso de Grupo Arcor con el desarrollo sustentable»

21/06/2023

El proyecto oficial presentado en la Cámara de Diputados a mediados de septiembre pasado «es irreal y fue entregado en un formato (digital) PDF que no permite ver las planillas» de distribución de partidas,  ingresos y gastos, entre otros documentos «que hacen falta para analizar su contenido», destacó en declaraciones a la radio Mitre.

Tetaz, quien además destacó que las pautas presupuestarias oficiales están «desactualizadas» dado el rebrote de la inflación y la fuerte emisión de pesos de los últimos meses, dijo que el asunto es motivo de debates en Juntos por el Cambio, donde hay cierta reticencia a dar quórum para el debate legislativo que se propone convocar para el jueves próximo.

“Es casi imposible que se cumpla ninguna pauta,  además, no tiene recursos para el pago de deudas con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y no sabemos en qué situación están las negociaciones: no sabemos nada”, remarcó en sintonía con expresiones de diputados del PRO.

Como resultado de la derrota electoral del Gobierno, la comisión de Presupuesto quedó conformada con 24 diputados del oficialista Frente de Todos y 23 de Juntos por el Cambio, con lo que hubo un avance de la oposición y se excluyó a los liberales Javier Milei y Luis Espert.

La comisión incluyó además al diputado Ignacio García Aresca, representante del Interbloque Federal y del partido del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, y al misionero Diego Sartori, en nombre del interbloque Provincias Unidas.

Aunque en Juntos por el Cambio se multiplican las críticas al proyecto presupuestario oficial, la discusión interna es si hay que dar quórum, como se inclina el bloque del radicalismo, o ausentarse del debate que propone el Gobierno para el jueves, como sugiere algunos legisladores del PRO.

Quienes están a favor de dar quórum sostienen que es mejor que el Gobierno tenga un presupuesto aprobado con modificaciones al proyecto original, porque en caso contrario podrá prorrogar el de este año y con ello tendrá una mayor discrecionalidad en el manejo de fondos públicos.

«Espero que Guzmán responda hoy a todas las incógnitas que hay en el proyecto oficial e informe sobre las negociaciones con el FMI, de las que no se sabe nada», subrayó el diputado Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO.

El proyecto girado por el Gobierno a la Cámara de Diputados prevé un crecimiento económico del 4% anual, con una inflación del 33% y un dólar a 131,1 pesos, cuando la brecha con la cotización del dólar financiero y el informal es del orden del 100% y consultoras privadas vaticinan para 2022 un alza del costo de vida superior al 50%, un crecimiento económico del orden del 2,6%.

Además prevé un aumento real del gasto social y una reducción de los subsidios a las tarifas de energía y otros servicios públicos, con un financiamiento del Banco Central al Tesoro equivalente al 1,8% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que supone un recorte del 50% en relación al de este año.

En cuanto al consumo privado fija una suba de 4,6%, un alza del 3,1% en la inversión y una balanza comercial favorable gracias a un crecimiento del 7,5% en exportaciones y del 9,4% en las importaciones, con lo que la recaudación de impuestos podría alcanzar los 15,7 billones de pesos, un 45% más que este año .

“El ministro Guzmán tiene que dar respuesta, las proyecciones macroeconómicas no están bien. El año pasado Guzmán nos mintió con el dato de inflación, ¿cómo le vamos a creer ahora?. El otro tema es el de los subsidios y nadie sabe cómo lo va a hacer”, dijo el diputado opositor Alejandro Cacace (Evolución Radical).

“El otro punto que le queremos preguntar es sobre el financiamiento. Dice que los organismos internacionales le van a dar a la Argentina 12.500 millones de dólares pero no sabemos quiénes son esos organismos, porque no es el BID ni el Banco Mundial porque a la hora de señalarlo dice “otros””, agregó el legislador.

Deja tu comentario

Tags: DestacadoEconomíaFMIImpuestosInflaciónMartín GuzmánPolíticaPresupuesto 2022

Relacionado Posts

Augusto Urmeneta es el nuevo Director para América Latina del Bank Of America
Bancos

Augusto Urmeneta es el nuevo Director para América Latina del Bank Of America

13/06/2023
Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
Salud

Las murciélagas, UNICEF, INMUNOVA y el programa Argentina Recicla, premiados por ISALUd

08/09/2023
Deportes

El Torneo Internacional M15 que se llevó a cabo en el Club Náutico Hacoaj, de Tigre, fue para el brasileño Klier

04/09/2023
Elecciones 2023

La precandidata a Intendenta de Tigre por UxP: Fuertes iniciativas en defensa del medio ambiente

04/07/2023
Espectáculos

Abrió la inscripción para la segunda edición de la Copa BA Gaming

04/07/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist