El expresidente Mauricio Macri insistió en que trabajará por «la unidad» de Juntos por el cambio, negó que pretenda ser candidato presidencial en 2023 y se lamentó de la gran cantidad de jóvenes que emigran ante la falta de futuro en el país, que a su juicio vive «el fin del populismo».
“No me anoto en ninguna carrera para el 2023″, respondió en una entrevista con el programa La Cornisa, del canal La Nación+, difundida anoche.
Dijo que está «muy preocupado por lo que estamos viviendo», pero se declaró «optimista” por el futuro del país y destacó que Juntos por el Cambio logró «mantener la unidad aún después de una derrota (en 2019)», algo que “nunca había sucedido en la Argentina” con una coalición opositora.
“No hay espacio para pelearse”, subrayó Macri, quien volvió a vaticinar “el fin del populismo», que a su juicio también será el “fin de la irracionalidad”, porque “ya no es el 41 por ciento” de votos reunidos por Juntos por el Cambio en las últimas elecciones legislativas sino que “hay una mayoría que dijo esto no va más”.
Macri sostuvo que «se van a acordar muchas cosas con (Javier) Milei y (José Luis) Espert”, diputados que aparecen como grandes referentes del neoliberalismo y que compiten por el mismo electorado que el PRO, el partido fundado por el exmandatario a mediados de la década de 2000.
Por otra parte, sostuvo que el Gobierno «ya tomó deuda por más de 60.000 millones de dólares, un récord histórico” en dos años de gestión de una fuerza política.
En este sentido, opinó que el Gobierno de Alberto Fernández «ha destruido la confianza interna y externa”, a causa de su “incapacidad, prepotencia e ignorancia”. “Nunca vimos partir tantos jóvenes: eso lograron en estos dos años”, puntualizó.
Deja tu comentario