• Inicio
sábado, junio 10, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Los puntos del consenso fiscal que permitirá a las provincias aumentar impuestos

El acuerdo que el Gobierno firmará con 21 provincias habilita alzas en las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos. Además abre la puerta al debate de un impuesto a las herencias.

Redactor 2 por Redactor 2
27/12/2021
en Economía, Impuestos
Los puntos del consenso fiscal que permitirá a las provincias aumentar impuestos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Consenso Fiscal 2022 que el presidente Alberto Fernández firmará hoy con 21 gobernadores y representantes de provincias permitirá aumentar los impuestos de Ingresos Brutos y Sellos, además de abrir la puerta al debate de un tributo a las herencias.

La ciudad de Buenos Aires, San Luis y La Pampa no firmarán este pacto ideado por el Gobierno en vista del  rechazo parlamentario al proyecto oficial de Presupuesto 2022, con lo que las provincias perderán recursos por 180.000 millones de pesos el año próximo, según aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

NOTICIAS RELACIONADAS

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023

El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que no firmará el pacto porque ello supondría aceptar el recorte de fondos de la coparticipación federal de impuestos aplicado en 2020, el motivo de una demanda ante la Corte Suprema de Justicia.

El Gobierno de Fernández sostiene que el nuevo pacto «devuelve autonomía a las provincias y también equilibra el sistema fiscal a lo largo del territorio».

Afirma que se trata de una «armonización» impositiva en contraposición al Pacto Fiscal de 2017, que habilitaba a los gobernadores a bajar los impuestos en sus respectivos distritos dentro de un cronograma anual.

En este sentido, el Gobierno asegura que el acuerdo de 2017 «desfinanció a las provincias, que tuvieron que endeudarse en dólares», una medida que estará restringida en el nuevo acuerdo.

Una cláusula del nuevo pacto establece que las provincias «procurarán legislar un impuesto a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza», como las herencias,  mediante alícuotas crecientes en relación al monto heredado.

El impuesto alcanzará a las herencias y anticipos de herencia, los legados, las donaciones y cualquier otra transmisión que implique un enriquecimiento patrimonial a título gratuito.

«Para la academia internacional es el impuesto mejor visto porque genera equidad en esto que muchos hablan, de la meritocracia. No es meritocracia cuando recibís herencias distintas a lo largo del tiempo y cómo se van acumulando», aseguró la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.

Rodríguez Larreta advirtió al respecto que la ciudad de Buenos Aires «no aumentará ningún impuesto ni creará otros» en respeto al «compromiso asumido» durante la campaña para las elecciones legislativas de noviembre pasado, que ganó por amplio margen el oficialismo porteño de Juntos por el Cambio.

Las provincias gobernadas por dirigentes radicales (Gerardo Morales, de Jujuy, Rodolfo Suárez, de Mendoza y Eduardo Valdés, de Corrientes) anticiparon que firmarán el acuerdo pero no subirán los impuestos, como también afirmó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, peronista disidente con la coalición oficialista del Frente de Todos.

“Voy a ir a la firma del Consenso Fiscal para asegurarme bien de lo que esté escrito. No vamos a modificar nuestra estructura impositiva”, afirmó Gustavo Valdés. El gobernador correntino sostuvo que el impuesto a las herencias, que había sido anulado por la dictadura militar en 1976,  ”hay que discutirlo bien en la Nación».

«Nosotros vamos a seguir manteniéndonos de esta forma. Es complicado aplicar un tipo de impuesto donde no se lo hacía hace muchos años”, señaló el gobernador correntino en declaraciones radiales.

 

.

 

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezCABAConsenso FiscalDestacadoEconomíaEleccionesFrente de TodosHoracio Rodriguez LarretaImpuestosJuntos por el CambioPacto Fiscal 2017Provincias

Relacionado Posts

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?
Economía

Vacunación antigripal: ¿Cómo evitar otro récord histórico de casos?

14/04/2023
Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos
Economía

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

14/02/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist