Una iniciativa legislativa que, de concretarse, significaría un cambio de paradigma en la planificación estratégico-institucional de la provincia de Buenos Aires, fue presentada por los legisladores possistas bonaerenses Walter Carusso y Martín Dominguez Yelpo, ambos del bloque Espacio Abierto Juntos, acompañados por Fabio Gustavo Britos, del Bloque 17 de noviembre.
La propuesta legislativa, promovida por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, plantea la necesidad de que las distintas áreas, regiones, delegaciones, zonas y departamentos «actúen coordinadamente» y coincidan en su distribución geográfica, «tomando como ejes de distribución las respectivas secciones electorales» de la provincia de Buenos Aires.
En un documento de 25 páginas, el proyecto considera «imprescindible» una estudiada concentración de tareas y actividades, y el avance de una estrategia que posibilite optimizar los tiempos de respuesta ante las demandas de los bonaerenses, mejorar la comunicación entre las distintas áreas de gobierno, todo ello «orientado a la atención eficaz, eficiente, ágil y oportuna de nuestros ciudadanos».
«Hemos escuchado desde siempre que nuestra provincia es inviable, pero no abundan las propuestas concretas para cambiar tal situación», sostiene el documento, que promueve una reformulación orgánica de las distintas áreas de gestión, incluidos organismos como el IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial ) y el IPS (Instituto de Previsión Social). También invita al Ejecutivo Nacional a modificar la zonificación de PAMI y Anses.
“En la actualidad en la provincia de Buenos Aires existen 25 regiones educativas, 12 regiones sanitarias, 20 departamentos judiciales, 12 zonas viales y 14 superintendencias de seguridad diferentes que no permiten un trabajo planificado y coordinado. Es imposible aplicar políticas púbicas que atraviesen distintas áreas si los distritos no pertenecen a la misma región”, explicó el presidente del bloque Espacio Abierto Juntos, Walter Carusso.
Deja tu comentario