• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

Daniel Adler plantea la necesidad de jubilados de aceptar mansamente las decisiones del Estado o bien de regresar al trabajo

EQTD por EQTD
10/08/2022
en Economía
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Si bien siempre son positivos los aumentos jubilatorios, se mantiene una deuda histórica con los jubilados y pensionados. Un bono de 7000 pesos ratifica la condición de pobreza jubilatoria y, claramente, no sirve para combatir la inflación”, comentó Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, tras los anuncios de Sergio Massa para jubilados y pensionados.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

“En un contexto donde la suba mensual de alimentos es de 12.7%, la proyección de inflación general para Julio es del 8.5%, el 60% de los medicamentos más vendidos quedaron por encima del IPC y 6.900.000 jubilados y pensionados pelean por subsistir con menos de $1.400 por día, cuando una canasta básica jubilatoria equivale a unos 93.000 pesos; el dilema es ¿Vivir o sobrevivir?”, se preguntó el especialista.

“También es importante –agregó- el hecho de que por cada Jubilado solo haya 2 o 3 aportantes registrados, cuando deberían ser 7 u 8. Eso se debe a la inflamabilidad laboral que profundiza el déficit fiscal por los Planes y Subsidios que el Estado otorga para tratar de sobrellevar el problema y potencia aún más la inflación”.

Adler reflexionó en que “La jubilación debería ser un nuevo comienzo, una etapa de relax, cerrar un capítulo para comenzar el siguiente pero con más tranquilidad. Lamentablemente eso no sucede en nuestro país, los apremios económicos, las pruebas de vida, los tramites y las largas filas para cobrar un equivalente de USD 127 dejan sin margen de acción a este sector de la población, llenan de incertidumbre y de hambre la realidad de los jubilados”.

“Esta realidad y la inacción o incapacidad del Estado para solucionar este problema nos lleva a una nueva encrucijada: continuar en la zona de “confort”, lo que significa soportar lo que les pasa, o retornar a la vida laboral para lograr más ingresos, en especial por la vía de un emprendimiento”, explica Adler y continúa: “a las grandes decisiones se llega producto de la inspiración o de la desesperación, cualquiera de las dos es válida para despertar el intelecto y dar el salto a un nuevo nivel, a pelear una batalla más, tal vez la última y definitiva en el caso de los jubilados, pero la que los puede poner en carrera otra vez. Ese desafío es el emprender después de los 60 años”.

“Un jubilado puede repensar en lo que más le gustaba hacer, en su talento oculto, y allí empezar a desarrollarlo, poner objeticos, establecer una marca, darla a conocer y lentamente retomar la senda del trabajo, por cuenta propia, como alternativa a la situación actual que atraviesan”, finalizó.

Deja tu comentario

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
A pesar de la situación económica, Autocrédito propone una agresiva política de expansión
Economía

A pesar de la situación económica, Autocrédito propone una agresiva política de expansión

12/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist