• Inicio
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Segundo mes consecutivo de caída del uso de capacidad instalada en industrias argentinas

El indicador estaba en octubre de 2021 -cuando Alberto Fernández fue electo- en 62,1% y tocó un piso del 42% en abril del 2020 por las restricciones ante la pandemia.

EQTD por EQTD
15/12/2022
en Industria
Segundo mes consecutivo de caída del uso de capacidad instalada en industrias argentinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El uso de la capacidad instalada en la industria argentina fue del 66,7% en octubre. Si bien el dato marca una suba interanual respecto del 66,4% del mismo mes de 2021, también revela el segundo mes consecutivo de bajas: en agosto la tasa de uso fue del 66,9% y en septiembre del 68,6%.


El indicador estaba en octubre de 2021 -cuando Alberto Fernández fue electo- en 62,1% y tocó un piso del 42% en abril del 2020 por las restricciones ante la pandemia.
En octubre de este año, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general -según los datos del Indec- son industrias metálicas básicas (89,6%), productos minerales no metálicos (79,8%), papel y cartón (75,2%), refinación del petróleo (72,4%) y sustancias y productos químicos (71,3%).
Por contrapartida, los sectores que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (62,5%), industria automotriz (62,3%), productos del tabaco (57,5%), productos de caucho y plástico (56,9%), edición e impresión (56,2%), metalmecánica excepto automotores (54,8%) y productos textiles (53,0%).
Alfredo González, presidente de CAME; el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja y el titular de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Grinman, reclamaron -tras los anuncios de Sergio Massa de provisión de insumos administrados- la reforma laboral y tributaria.
La semana pasada, la Federación Industrial de Santa Fe informó que la actividad fabril de la provincia registró en octubre de 2022 una baja de 3,1% interanual; en Córdoba la comparación de octubre se ubicó 1,1% por debajo de la de septiembre pero con una suba interanual del 3,5%.

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Y en septiembre la actividad industrial registró una caída de 3,6% mensual respecto del mes de agosto (sin estacionalidad) según el centro de estudios de la Unión Industrial Argentina.

Deja tu comentario

Relacionado Posts

No Content Available
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist