• Inicio
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Ciberresiliencia: ¿qué aspectos tener en cuenta para diseñar una estrategia efectiva? 

Recomendaciones y advertencias de los expertos de BGH Tech Partner

EQTD por EQTD
09/01/2023
en Tecnología
Ciberresiliencia: ¿qué aspectos tener en cuenta para diseñar una estrategia efectiva? 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Identificar, preparar, proteger y detectar son algunos de los componentes claves de una estrategia que tiene como objetivo garantizar mayor agilidad y flexibilidad para responder con rapidez ante los cambios y adversidades que se puedan producir: entender, identificar y practicar estos aspectos es clave para impulsar un funcionamiento eficaz dentro de la organización.

Las disrupciones recurrentes, la incertidumbre económica y la mayor sofisticación de las amenazas a la seguridad informática llevaron a reformular la forma en que las organizaciones buscan garantizar la continuidad de su negocio. Ya no tratan simplemente de evitar los ciberataques o las crisis (desastres naturales, recesiones, etc.), sino de reconocer que estas situaciones ocurrirán y que hay que estar preparados para sobrellevarlas. Es decir, hay que desarrollar la capacidad de resiliencia.   

En esta etapa de la economía digital es fundamental asegurar la disponibilidad de los sistemas. Y por ello las compañías empezaron a hablar específicamente de resiliencia cibernética (o ciberresiliencia), que es la capacidad de un sistema informático para recuperarse rápidamente si experimenta condiciones adversas. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Warner Music Group cierra un acuerdo de licencias con Kwai y SnackVideo

Tres cuentas para aprender idiomas en Kwai

10/03/2022

Este enfoque requiere un esfuerzo continuo e incluye estrategias de prevención, de respuesta a incidentes y de recuperación. El foco es  gestionar de forma proactiva los riesgos, las amenazas, las vulnerabilidades y los efectos sobre la información crítica y los activos de apoyo.

“La ciberresilicencia implica desarrollar la capacidad de una empresa para limitar los efectos de los incidentes de seguridad y ofrecer continuamente el resultado deseado a pesar de una falla del sistema o un ataque cibernético. Para hacer frente a amenazas y vulnerabilidades las organizaciones deben prepararse, desarrollar defensas y contar con recursos para mitigar eventuales fallas.” manifestó Martin Medina, Business Development Manager en Bgh Tech Partner.

En un estudio realizado a mediados de 2021 el 51% de las compañías encuestadas reportó una violación de datos significativa, el 61% dijo que pagó un rescate por un ataque de ransomware y el 74% informó que aplicaba de manera inconsistente su plan de respuesta a incidentes de seguridad cibernética. 

Componentes claves

La ciberresiliencia tiene múltiples propósitos, como la seguridad de los datos, la identificación de la causa de las amenazas, la gestión de riesgos y el funcionamiento eficaz de la organización durante y después de un ciberataque. 

Los expertos de BGH Tech Partner recomiendan tener en cuenta lo siguiente para planificar una estrategia: 

  • Identificar y preparar: chequear los activos de la organización y sus vulnerabilidades y verificar la preparación de los controles internos y de TI existentes. 
  • Proteger la información, las aplicaciones y los sistemas de ciberataques y accesos no autorizados.
  • Detectar: monitorear continuamente la información y los sistemas de red para detectar anomalías y posibles incidentes.
  • Responder y recuperar: activar el plan de respuesta a incidentes y tomar las medidas necesarias después de una crisis cibernética (identificar la causa raíz, aislar el sistema o la red afectados, recuperar los datos afectados, etc.). 
  • Adaptar: aprender de eventos pasados ​​e implementar el conocimiento para cerrar posibles brechas; capacitar y motivar a los empleados para que ayuden a enfrentar otros posibles ataques en el futuro.

“Además de mejorar la postura de seguridad de una empresa y disminuir el riesgo de exposición de su infraestructura crítica, la ciberresiliencia también ayuda a reducir las pérdidas financieras y los daños a la reputación. En este sentido, la premisa sigue siendo fomentar una cultura de ciberseguridad que logre hacer frente a un panorama de amenazas en constante evolución.” concluye Medina desde BGH Tech Partner. 

 

Acerca de Grupo BGH  

BGH es un grupo empresario con más de 100 años de historia en la innovación, el desarrollo y la comercialización de productos y servicios tecnológicos de vanguardia. Brinda respuestas a las necesidades de empresas, organismos públicos y consumidores de América Latina y África.  

La compañía emplea a más de 1300 personas y tiene 2 plantas productivas en Argentina y África. Cuenta con operaciones en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Guatemala, Ruanda y Kenia.  

Acerca de BGH Tech Partner  

BGH Tech Partner es la unidad de negocios del Grupo BGH que brinda soluciones tecnológicas innovadoras para que las organizaciones lideren la era digital.  

Con presencia en seis países (Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Guatemala y Estados Unidos), su misión es contribuir al crecimiento y la competitividad de los gobiernos, organizaciones y ciudadanos, mediante una mejora en su infraestructura y sus procesos de negocios. Para más información: http://www.bghtechpartner.com/  

Deja tu comentario

Tags: DestacadoMartín Medina

Relacionado Posts

Whirlpool y Hábitat para la Humanidad Argentina se unen para lograr hogares más seguros
Tecnología

Whirlpool y Hábitat para la Humanidad Argentina se unen para lograr hogares más seguros

09/03/2022
Telemedicina: crece la cantidad de pacientes que consultan al médico de manera online
Sociedad

Telemedicina: crece la cantidad de pacientes que consultan al médico de manera online

03/03/2022
Crece el uso de canales digitales automáticos en la búsqueda de respuestas rápidas
Tecnología

Crece el uso de canales digitales automáticos en la búsqueda de respuestas rápidas

15/02/2022
Ayudan a startups argentinas interesadas en llevar sus negocios a España
Negocios

Ayudan a startups argentinas interesadas en llevar sus negocios a España

23/12/2021
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático serán protagonistas en 2022
Tecnología

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático serán protagonistas en 2022

10/12/2021
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist