• Inicio
sábado, marzo 18, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

De la presentación participaron también referentes de la Cámara Argentina Fintech y de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos (Ufeci).

EQTD por EQTD
03/02/2023
en Economía
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La empresa argentina Lemon lanzó hoy la primera prueba de solvencia basada en criptografía de la Argentina, que permitirá a cualquier usuario de la aplicación verificar en tiempo real si la empresa cuenta con los fondos de sus usuarios, gracias a una tecnología o proyecto de código abierto que, esperan, puedan incorporar otras empresas del sector.

Many coins of various cryptocurrencies

El lanzamiento forma parte de una estrategia de transparencia en la que trabajan las principales empresas del sector del país, tras la crisis de credibilidad que vivió la industria cripto en 2022 a partir de la quiebra de múltiples empresas que se quedaron con miles de millones de dólares de usuarios, como FTX, Celcius y Tree Arrows Capital, entre otras.

NOTICIAS RELACIONADAS

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

14/02/2023

La “Prueba de Solvencia” es un método que permite verificar que el importe total de las reservas custodiadas por la empresa (activos) sea igual o superior al total de los pasivos (las criptomonedas que usuarios compraron o depositaron en la aplicación), lo que asegura que los fondos de los usuarios están disponibles para retirar y evitar los manejos indebidos de activos sin que salten las alarmas por la propia comunidad.

“Luego de un año agitado en la industria de las criptomonedas los usuarios podrán verificar por sí mismos la solvencia de la empresa a la que le están cediendo la custodia de sus fondos”, comentó Francisco Landino, director de Blockchain de Lemon, durante una presentación a la prensa de la que participó Télam.
De la presentación participaron también referentes de la Cámara Argentina Fintech y de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos (Ufeci).
Si bien en diciembre del año pasado ya habían lanzado una «Prueba de Reservas» -sistema que permite verificar en blockchain la cantidad de criptomonedas de usuarios que están en custodia de Lemon, en el que figuran cuáles son los tokens, montos, redes y direcciones en las que están alojadas esos activos- el lanzamiento de hoy busca complementar esa información.
Además de conocer los activos de la empresa, ahora los usuarios podrán saber si son coincidentes con los depósitos que hicieron en forma personal o en conjunto.
Para llevar adelante este proceso utilizaron el modelo de Merkle Tree propuesto por Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, que verificar la integridad de información en sistemas distribuidos sin necesidad de transferirlos completos, lo que mejora la privacidad y seguridad.
En otras palabras, funciona como una «firma digital» que se usa en blockchain y otras áreas para asegurarse de que la información no haya sido alterada.

Llegó nuestra Prueba de Solvencia criptográfica ⚡

Ahora cualquier persona puede verificar de manera 100% transparente, desde la app y en cualquier momento la solvencia de Lemon, es decir, que todos los saldos de nuestros usuarios están efectivamente disponibles 🤝 pic.twitter.com/tY39C6BAXM

— Lemon Argentina (@lemonapp_ar) February 2, 2023

“Esta tecnología nos abrió las puertas para encarar un ecosistema más sano, transparente y, por sobre todo, trustless. Cualquier exchange o empresa que maneje criptoactivos puede exponer su Prueba de Pasivos de manera segura respetando la privacidad de sus usuarios”, aseguró Agostina Rey, product owner de Lemon.
Según explicaron en la presentación, la tecnología que lanzaron hoy es de código abierto, por lo que puede ser usado por desarrolladores del ecosistema y de otras empresas que provean el mismo servicio -custodia y compraventa de criptoactivos-, lo que permitiría hacer más transparente los estándares de calidad y seguridad con los que trabaja cada empresa.
En ese sentido, esperan que sirva como «puntapié inicial» para que sea adoptada ampliamente por empresas de la industria y se convierta en un estándar de transparencia y solvencia local.

Deja tu comentario

Tags: BitcoinDestacado

Relacionado Posts

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium
Economía

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Gremios

Un sector disidente de UTA realiza paro de colectivos en el AMBA e interior

17/03/2023
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Cultura

Entre el 15 y el 19 de marzo se realiza el 1er. «Festival Nacional de Teatro de Merlo»

10/03/2023
Gremios

Pilotos: Biró criticó la «uberización» del trabajo y calificó al Impuesto a las Ganancias a asalariados como una «inmoralidad»

09/03/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist