• Inicio
sábado, marzo 18, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

EQTD por EQTD
14/02/2023
en Economía, Tecnología
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alchemist Accelerator es la aceleradora más prestigiosa del mundo para negocios B2B, y eligió a Qubik, una startup Argentina, para introducirlos al mercado de Estados Unidos. ¿Qué hacen estos emprendedores cordobeses y qué vieron los inversores en ellos?

Qubik es una startup cordobesa creada por Matías Jalil, Máximo Cabanillas y Gerardo Rodríguez,  con el objetivo de optimizar la logística de las PYMES a través del acceso a la tecnología, integrando todos los proveedores en una sola plataforma, disminuyendo costos y primordialmente el impacto ambiental de los movimientos logísticos. 


En sus inicios comenzaron con una inversión de USD 50.000, hace tan solo 18 meses, y ahora se preparan para enfrentar dos nuevos retos que le posibilitan su expansión por la región. 

Participarán en Alchemist, uno de los programas de aceleración para StartUp más reconocidos de Silicon Valley, la meca de la tecnología mundial. Y, en simultáneo, en el programa StartUp Chile, la aceleradora más prestigiosa de Latam. 

“Llegar hasta acá fue lo más difícil que me tocó hacer en mi vida, pero cuando uno tiene al equipo correcto, ese camino se hace mucho más sencillo”, comenta Matías Jalil, CEO y cofundador de Qubik.

El Programa de Alchemist, mundialmente reconocido, se enfoca en startups con un modelo de negocios B2B, es decir que venden sus servicios a grandes empresas; está orientado a impulsar las ventas, levantar capital e introducir a Qubik en el ecosistema emprendedor de Silicon Valley. El Programa de Startup Chile hace lo propio en dicho país y en Latam.Qubik podrá recibir  inversiones por usd 120.000 entre ambas entidades por haber quedado entre los elegidos y también múltiples beneficios valuados en 500.000 dólares para ser utilizados en asesorías legales y de ventas, herramientas de marketing y softwares para automatizar y mejorar los procesos internos de la organización. La empresa apunta a cumplir ciertos hitos durante el año que le permitirían alcanzar una valuación de 20 millones de dólares y apuntar a una ronda de fundraising por usd 2.000.000  al finalizar el programa en Estados Unidos.

Poder ingresar en estas aceleradoras da la oportunidad de tener al alcance una red de mentores, que permiten a las compañías potenciar el modelo de negocio y en el caso de Qubik, le permite solucionar la logística de más empresas en el mundo a través de la tecnología. 

Para participar de dichos Programas, primero es necesario ser elegido para una entrevista, donde solo quedan seleccionadas un grupo ínfimo de las cientos de compañías que se postulan cada año. Esto implica pasar por un riguroso proceso de evaluación del emprendimiento ante jurados que analizan el potencial que tiene el  proyecto en convertirse en un unicornio, dado que aspiran siempre a apoyar a empresas con capacidad de globalizar su operación y que puedan expandirse mundialmente.

“Son ámbitos virtuosos para cualquier startup, oportunidades únicas de aprender de los mejores fundadores del mundo, que nos permitirá crecer y generar relaciones claves”, comentó Gerardo Rodríguez, COO y cofundador de Qubik.

Argentina es reconocido por tener un gran talento tecnológico entre sus emprendedores quienes se esfuerzan cada día para desarrollar soluciones innovadoras, lo que genera un gran atractivo para las aceleradoras mundiales que apoyan la visión y la persistencia en el trabajo de los fundadores de empresas Argentinas.

«Estamos convencidos que trabajando correctamente focalizados y aspirando a que cada persona del equipo logre su máximo potencial, tanto profesional como personal, dentro y fuera de la compañía, desde nuestro país se puede construir una empresa global. Los resultados nos alientan y nos demuestran que estamos en el camino correcto», comenta Máximo Cabanillas, CFO y también cofundador. 

Todo este proceso concluirá el 28 de septiembre de este año,  en un evento conocido como Demo Day, en el que los emprendedores  expondrán su compañía ante inversores de Estados Unidos y el mundo, con el objetivo de obtener capital para su expansión y crecimiento . 

“Escucharemos atentamente los consejos de los expertos y trabajaremos para optimizar nuestra propuesta de valor y así representar a la Argentina de la mejor manera” finaliza comentando Matías Jalil CEO de la compañía.

NOTICIAS RELACIONADAS

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

06/03/2023

Deja tu comentario

Tags: QubikStartup ChileThe Alchemist

Relacionado Posts

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium
Economía

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Ciberresiliencia: ¿qué aspectos tener en cuenta para diseñar una estrategia efectiva? 
Tecnología

Ciberresiliencia: ¿qué aspectos tener en cuenta para diseñar una estrategia efectiva? 

09/01/2023
Gremios

Un sector disidente de UTA realiza paro de colectivos en el AMBA e interior

17/03/2023
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Cultura

Entre el 15 y el 19 de marzo se realiza el 1er. «Festival Nacional de Teatro de Merlo»

10/03/2023
Gremios

Pilotos: Biró criticó la «uberización» del trabajo y calificó al Impuesto a las Ganancias a asalariados como una «inmoralidad»

09/03/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist